¿Tienes que hacer frente a varias cuotas de préstamos al mes y te tienen ahogado?

Descubre aquí las distintas formas que tienes de reagrupar tus deudas.
Los microcréditos suelen ser los causantes de que muchas familias se vean abocadas a tener que reunificar deudas para poder hacer frente a las distintas cuotas que tienen que pagar cada mes. Al unir todas las deudas en una sola, pasas a hacer un único pago y reduces el coste en intereses. Es una solución que puede sacarte del atolladero en el que te encuentras por haber pedido préstamos a diestro y siniestro.
Por lo general, cuando se reunifican las deudas, se acaba pagando menos al mes que la cuantía que sumaban las cuotas de los distintos préstamos que se tuvieran. Por ejemplo, estas pagando la hipoteca, la letra del coche, los pagos fraccionados de la tarjeta de crédito y además un microcrédito que pedisteis para iros de vacaciones. Si los reunificas todos en un sólo préstamo, puedes acabar pagando la mitad.
¿Quién puede acceder a reunificar sus créditos?
Si tienes una propiedad que no está hipotecada o con una deuda pendiente baja, sólo necesitarás poner dicha vivienda como garante y cumples con el nivel de ingresos y gastos que sería necesario para poder hacer frente a la cuota resultante. Además, puedes solicitar una ampliación de tu hipoteca y así cancelar las otras deudas. En ambos casos, pagarás intereses muy bajos, sobre el 3 %, a largo plazo.
Por lo general, aunque vas a tener una cuota resultante reducida casi a la mitad que la suma de las anteriores, el pago se alargará mucho más en el tiempo que el que tenías en alguno de los préstamos anteriores, lo que acabará haciéndote pagar más al final del nuevo préstamo reunificador. Ten en cuenta que al incluir importes que estaban concedidos a menos años, estarás pagando intereses durante más tiempo por ellos.
También puedes reunificar tus deudas aunque no tengas ni casa que hipotecar ni aval. En este caso, también puedes optar a pedir un préstamo personal con el que cancelar dichas deudas. Como sabes, para que te concedan ese préstamo debes tener un buen sueldo, trabajo fijo y un historial crediticio impecable. El problema de los préstamos personales es que suelen conllevar altos intereses, que normalmente superan el 10 %.
Pero ahí no acaba la cosa, además puedes recurrir a un avalista. Alguien que confíe en ti y en tu compromiso con él y te avale para que puedas pedir ese préstamo reunificador. En estos casos, suele ser la familia o los amigos muy muy cercanos.
Es muy importante que antes de pensar en reunificar deudas, hagas un cálculo de cuánto te saldría a pagar con la nueva cuota; no podrá superar, por lo general, el 35 % de los ingresos que tengas cada mes. Así evitarás futuros sobreendeudamientos.
Hola me gustaría que me ayudasen a salir de los micro créditos yo tengo un trabajo fijo y gano 1450 al mes y quisiera pagar una sola cuota gracias
Buenas, para eso vaya a la pagina de contacto y rellene el formulario, así nos pondremos en contacto con usted.
Super interesante el post!!!