Rehipoteca – Hipotecarse de nuevo

Ahora puedes solicitar una Rehipoteca para solucionar tus problemas financieros.

Si tienes pensado invertir en tu casa para hacerle algunas mejoras, comprar una cocina o nevera para tu hogar; o incluso, pagar los estudios a tu hijo en el extranjero, pero consideras que será difícil porque ya tienes una abierta, supongo que habrás escuchado hablar de las rehipotecas. 

Gracias a ellas podrás realizar lo que te propongas, y en UnSolopago te asesoramos con los mejores profesionales del ámbito para conseguir condiciones que solicitándolo por tu cuenta no conseguirías. Si te atrae la idea, detallamos las mayores dudas que genera este servicio. 

Objetivo de la rehipoteca 

Cuando una persona quiere volver a hipotecar algún bien inmueble que ya se encuentra hipotecado, esto se conoce como rehipotecar una vivienda que está a tu nombre. El principal objetivo que tiene este servicio financiero es el de obtener lo más rápido posible más dinero del que pediste con la primera hipoteca. 

Ppodrás obtener mejores condiciones de pago que a través de un préstamo personal.

La entidad analizara los riesgos y el hecho de si vas a poder afrontar una nueva hipoteca. Debes revisar en tu préstamo hipotecario para ver si tienes algún costo de cancelación, el cual deberás abonar desde el principio. 

Una vez el banco haya comprobado que tienes capacidad para pagarle, nos ofrecerá el préstamo de la cantidad que todavía queda pendiente por pagarles, más el dinero adicional que quieres que te concedan. 

Rehipotecas 1

Requisitos de una rehipoteca

Solicitar una rehipoteca se vuelve mucho más sencillo que pedir un préstamo personal por el hecho que ya tienes un crédito abierto, lo cual hace que ellos ya tengan un historial de tus pagos, y de tus ahorros. Por tal motivo, en muchos casos solamente te pedirán lo siguiente: 

  • Contrato de trabajo actual 
  • Buenas referencias de crédito 
  • No haber incurrido en morosidad en alguna entidad financiera en los últimos dos años. 

Ventajas y desventajas 

La primera ventaja es la rapidez con que vas a conseguir la liquidez para afrontar los gastos e inversiones que quieres hacer. También deberás tener en consideración que vas a poder cambiar las condiciones de la hipoteca anterior. 

El principal riesgo que correrás es el de tener que hacer frente a la comisión de cancelación de la hipoteca vigente esta no la tendrías si hicieras una ampliación de hipoteca.

Lo gastos que conlleva rehipotecar un propiedad son los siguientes:

  • Comisión de cancelación.
  • Escritura de cancelación (notaria).
  • Anulación de la carga en el registro.
  • Tasación actual.
  • Gastos de notaría, registro y gestoría.
  • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

Si quieres mas informacion sobre como rehipotecar tu vivienda ponte en contacto con nosotros:


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable MADFIN SOLUCIONES, S.L.
Finalidad Gestión de solicitudes de financiación.
Legitimación Consentimiento del interesado.
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal

Derechos Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control, como se explica en la información adicional.
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.

Call Now Button