Préstamos de capital privado
Los préstamos de capital privado son una alternativa a la banca tradicional, dirigidos a personas que están en ASNEF o atravesando una situación económica difícil, sin ingresos fijos o sin nómina.
Se pueden solicitar estando incluso en el paro. La diferencia respecto a los préstamos que conceden los bancos es que los intereses que tendrás que pagar son mayores. Si quieres asesorarte al respecto, sin coste alguno, puedes contactar con un experto financiero como nosotros. Te encontraremos la mejor alternativa para ti, de forma rápida y a los menores intereses posibles.
Los préstamos de capital privado sólo se conceden con avales de por medio; aunque sí cuentas con unos ingresos fijos, posiblemente podrás optar a un préstamo personal en cualquier banco a un interés menor.
A continuación te explicamos qué requisitos necesitas y qué riesgos podrías asumir si decides lanzarte a firmar un préstamo de capital privado.
Requisitos y papeles para solicitar un préstamo de capital privado
Este tipo de créditos se pueden otorgar para cualquier necesidad, basta con informar a los prestamistas las razones por las cuales se está solicitando la financiación. En realidad, no hay condiciones fijadas sobre los documentos que te puede pedir quién te está dejando el dinero.
Los préstamos de capital privado destacan porque no se te va a exigir presentar mucha documentación. Todo lo contrario, son bastante sencillos en este asunto. Aún así, deberás presentar una copia de tu DNI, una Nota Simple actualizada de la propiedad y las escrituras de la misma. Junto con ésto, sólo te pedirán el recibo de que has pagado el IBI y unas fotos de la propiedad con una pequeña descripción de la situación de sus estancias.
Una vez te analicemos esta documentación, tendrás que hacer un único trámite, que consistirá en tasar la propiedad. Será el único gasto previo que deberás hacer y que suele rondar unos 250 ó 300 €. La tasación es imprescindible es la forma oficial que tenemos de saber que la propiedad vale lo que se dice.
Esperamos haberte sido de ayuda, si tienes cualquier duda o pregunta, puedes consultarnos gratuitamente. Nuestros expertos financieros resolverán todas tus dudas.
Ventajas y desventajas
Los intereses a los que vas a tener que hacer frente, casi siempre van a ser mayores de lo que pueden ser los créditos bancarios. Ten esto en cuenta, ya que puede que por esta vía te llegue a salir un poco más caro; pero claro, sus exigencias son mucho menores.
Para terminar de asegurarnos de que estamos tomando la mejor decisión cuando te lanzas a solicitar o no un préstamo de este tipo, debes fijarte en los riesgos que vas a correr. Entre los beneficios que vas a conseguir, está la rapidez con que conseguirás liquidez. En un máximo de 72 horas, los préstamos de capital privado ya habrán aprobado tu financiación, pudiendo resolver de manera rápida los problemas financieros que tengas.
Como segunda ventaja está la de facilitarte acceso a financiación en el caso de no poder acceder a créditos de los bancos tradicionales. Si estás en esta circunstancia, la opción de los capitales privados será una idea bastante atractiva. Sin embargo, recuerda siempre que sus intereses serán también altos.
Simulador de Capital privado